La factura electrónica es una revolución y viene para quedarse. Hoy en día es una de las herramientas para el control contable más valiosa y utilizada. A continuación, te explicamos cómo realizar una factura electrónica en Oval WEB.
En primer lugar, antes de comenzar con el proceso de facturación debe comprobar lo siguiente:
- Tener instalado en su ordenador un certificado electrónico en vigor de firma digital. Recuerde que los certificados digitales caducan.
- Tener correctamente instalada la aplicación AutoFirma.
- Disponer de los tres códigos DIR3 del destinatario de la factura. Esto se cumplimenta en la ficha del cliente en el apartado de Factura-e.
Si nos dirigimos al menú de Administración/Clientes, seleccionamos un cliente, y vamos a la pestaña de «Factura-e» podremos comprobar todas las facturas electrónicas que tenemos para ese cliente.

Generar Factura-e
Entre a visualizar la factura de venta que desea convertir a factura electrónica. Para ello solo tiene que dirigirse al menú de Ventas/Facturas y pinchar sobre el icono del ojo para abrir esa factura.

Una vez dentro de la factura de venta, pincharemos sobre la pestaña de Factura-e donde podremos rellenar los siguientes campos:
- Lugar de suministro: indicar el centro dónde se ha entregado la mercancía.
- C. Postal del lugar de suministro: el código postal del lugar de suministro.
- Fecha del evento: fecha en la que se ha producido la entrega de la mercancía.
- IBAN: número de cuenta en la que se realizará el cobro de la factura.
- Descripción: es un campo optativo que se puede cumplimentar en caso de querer indicar alguna información no recopilada en los otros campos.

Cuando todo esté cumplimentado pulse “Guardar” y después “Exportar Factura-E”. Se generará un fichero .xml que descargará a su equipo.
Firmar digitalmente el fichero generado por Oval Web
Abra la aplicación Autofirma y seleccione o arrastre el dichero .xml que Oval Web le ha generado.

Seguidamente se habilitará la opción para firmar el fichero. Seleccione el certificado con el que desea firmar y a continuación guarde el fichero firmado en la ubicación/carpeta que desee.

El nuevo fichero generado (acabado en .xsig) es el que debe presentar en FACe.

Enviar la factura mediante la página web del estado (FACe)
Abra la página web del estado para la remisión de facturas (https://face.gob.es/es) y pinche en “Enviar Factura”.

Seleccione el medio con el que desea identificarse (normalmente será el certificado electrónico) y rellene los campos que se muestran a continuación.

Complete los campos y pulse “Remitir Factura”. Este proceso comprueba que el fichero cumple con la normativa y hace uso de toda la infraestructura JAVA del navegador/ordenador para enviar encriptada toda la información.

Una vez realizado esto, ya habrá terminado con el proceso de envío y podrá, si lo desea, descargar un justificante de la factura enviada y seguir remitiendo otras facturas.